Ir al contenido principal

La Hurk'a ¿Ayni o Mink'a?

Los mayordomos, intermediarios de la Virgen

Resumen

En el presente artículo se describen y analizan las principales características y funciones de la hurk’a en el sistema de cargos o mayordomías de la festividad religiosa de la Virgen Inmaculada Concepción del Cuzco o “la Linda” de la Catedral. Se propone que la hurk’a es una forma ritual que los mayordomos utilizan para comprometer el apoyo de los feligreses, simulando la estructura de una mink’a.

Abstrac

This article describes and analyzes the principal characteristics and functions of the system hurk'a charges or “mayordomías” in the religious festivity of the Immaculate Conception of Cuzco, or "la Linda" of the Cathedral. It is proposed that hurk'a is a ritual used for the stewards to engage the support of parishioners, simulating the structure of a mink’a.

Palabras clave

INTERCAMBIO, RECIPROCIDAD, REDISTRIBUCIÓN, HURK’A, MINK’A, AYNI, SISTEMA DE CARGOS, MAYORDOMÍAS, VIRGEN INMACULADA CONCEPCIÓN.

Key words
EXCHANGE, RECIPROCITY, REDISTRIBUTION, HURK'A, MINK'A, AYNI, CARGO SYSTEM, STEWARDSHIPS, VIRGIN IMMACULATE CONCEPTION.

Autores 
Silvia Sonia BONET GUTIÉRREZ y Donaldo Humberto PINEDO MACEDO.[1]

I.                   Introducción

El sistema de cargos o mayordomías es el componente social más importante de las festividades religiosas católicas que se llevan a cabo en la ciudad del Cuzco. Es el tejido a través del cual la festividad toma forma, se expande y retroalimenta. Su fundamento es la construcción de una red indefinida de alianzas y convenios sociales pautados por la devoción y la reciprocidad. Sin duda, uno de los elementos que dan forma y sentido a las mayordomías es la hurk’a, un conjunto de dones que los mayordomos preparan y entregan a sus contrapartes para comprometer su apoyo.
El objetivo del presente artículo es describir las principales características de la hurk’a y analizar su rol dentro del sistema de cargos o mayordomías. Para interpretar la información de campo hemos utilizado los planteamientos que Marcel Mauss (1925) esbozó en “Essai sur le don. Forme et raison de l'échange dans les societés archaiques” (Ensayo sobre los dones. Motivo y forma del cambio entre las sociedades arcaicas).
Nuestra principal hipótesis es que la hurk’a es una fase superior de la reciprocidad que no implica una obligación, como el ayni, sino un compromiso, una solicitud de apoyo con la finalidad de redistribuir bienes, servicios y poderes sagrados entre los participantes de la festividad, al estilo de una mink’a.
Hemos utilizado como caso de estudio el sistema de cargos o mayordomías de la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción del Cuzco, también conocida como “la Linda” de la Catedral. Nuestro trabajo de campo se concentró en las festividades del Corpus Christi y del ocho de diciembre, durante los períodos 2001-2003 y 2006-2013. Para la recolección de los datos aplicamos dos técnicas: la observación participativa y las entrevistas formales no estructuradas. Realizamos 13 entrevistas dirigidas a los mayordomos y al grupo de devotos y devotas permanentes.

II.                La refundación del culto a “la Linda”.[2]

En la actualidad, las ocasiones más importantes en que se festeja a “la Linda” son en el Corpus Christi (celebrado el jueves después del domingo de la Santísima Trinidad) y el ocho de diciembre, su día principal. Sólo la fiesta del Corpus Christi tiene su “octava”, es decir, el ritual vuelve a realizarse a la semana siguiente.
Entre las devotas y devotos de “la Linda”, se mantiene la idea de que antes de la década de 1970, la Virgen Inmaculada Concepción del Cuzco era una de las más veneradas. Asistían a su fiesta, por ejemplo, oficiales del Ejército Peruano y otras personalidades políticas del Cuzco. En honor a la Virgen se hacían paradas militares con tropas de soldados y caballería. Los devotos y devotas eran familias “importantes” que vivían en el cercado del Cuzco, es decir, en la plaza de armas y en las calles aledañas. Dado que tenían una condición social y económica privilegiada frente a los pobladores de otros barrios, la festividad en honor a la Virgen Inmaculada se desarrollaba con pompa y fastuosidad.
En algún momento, talvez a mediados del siglo XX, y por razones desconocidas, la festividad de la Virgen Inmaculada decae completamente. Los informantes comentaron que era tal el descuido a la Virgen, que apenas salía en la procesión del Corpus Christi cargada por los cuidantes de la Catedral y otros devotos voluntarios, sin banda de músicos ni mayordomos. Del mismo modo, en su día central, el ocho de diciembre, las familias devotas sólo se acercaban a su altar, ubicado en la Basílica Catedral, para rezarle y prenderle velas. No había después de eso ningún tipo de agasajo o festividad bajo el sistema de cargos.
En los primeros años de la década de 1970, un grupo reducido de señoras, devotas de “la Linda” y familiares del clérigo ecónomo de la Catedral, deciden retomar la festividad, básicamente motivadas por su fe y el apoyo del ecónomo. Empezaron acompañando a la Virgen en las procesiones del Corpus Christi y hacían lo posible para conseguir la banda de músicos y los cargadores del anda.
En este período se tiene memoria de los primeros mayordomos de la Inmaculada, el señor Augusto Pereyra Flores y su esposa, la señora Rebeca Béjar, mayordomos del “cargo mayor”, es decir, de la festividad del Corpus Christi, ya que los festejos del día central (ocho de diciembre) recién empezaron seis años después con sus propios mayordomos. Desde luego que las celebraciones no eran grandes ni tenían la acogida de antaño.
Cabe mencionar que las personas que iniciaron o re-fundaron la festividad no pertenecían al sector privilegiado de la sociedad cusqueña que décadas antes había acompañado a la Virgen Inmaculada, ni vivían en el cercado del Cuzco; eran personas de “poco tener”, devotas de “la Linda”, asistentes habituales a la Basílica Catedral, amigas cercanas de los cuidantes de esta iglesia y familiares del ecónomo de turno. Sin embargo, su fe y motivación las llevó a iniciar las primeras hurk’as dirigidas a personas de estratos sociales más privilegiados, dentro y fuera del cercado del Cuzco. Luego de tres años de iniciado el sistema de cargos o mayordomías, la festividad de “La Linda” ya tenía 50 participantes y los mayordomos, en adelante, eran personas “de tener” o de un alto estatus social.
En la actualidad, el número de participantes varía entre 50 a 250 personas. Por ejemplo, al Corpus Christi, que es el “cargo mayor de la Linda”, asisten entre 150 a 250, mientras que en el día central (ocho de diciembre) asisten entre 50 a 70 como máximo. Así también, la pompa y fastuosidad resalta en el Corpus Christi y disminuye el ocho de diciembre.

III.             Los participantes de la festividad.

En el culto a “la Linda” participan seis entidades: “la Linda”, el clero católico, el grupo de devotas y devotos permanentes, los mayordomos, los participantes eventuales y los cargadores del anda de la Virgen. Cada grupo tiene una función específica en la festividad, pero sobre todo, en el proceso de la hurk’a.

A.    “La Linda” Inmaculada.

Según Lámbarri (1993: 267) “la Linda” es una “talla en madera de cedro (1.34 m) ricamente policromada y con un rostro hermoso, de donde le viene el nombre. Es de finales del siglo XVI; no se conoce el autor de esta obra de arte y creemos que sea el mismo que talló la imagen de la Virgen de la Soledad de la Iglesia de La Merced”. En la actualidad es muy difícil ver a la Linda en su factura original, ya que siempre está ataviada con la ropa que le obsequian sus devotos.
La imagen reside en la Basílica Catedral del Cuzco, donde tiene su capilla: “Está colocada en un hermoso retablo tallado y dorado. Posee un rico frontal de plata con el escudo del obispo de Mollinedo; corona con resplandor de plata y corona de oro, con piedras de gran valor, también obsequio del obispo de Mollinedo. El anda está recubierta con láminas de plata repujada y fue donación de doña Mónica Orcco Huarancca el año de 1781” (Lámbarri 1993: 267).
En un trabajo anterior (Bonet y Pinedo 2014), definimos que las devotas de la Virgen Inmaculada Concepción consideran que los poderes específicos de su deidad están en el orden de la concepción y la maternidad. Esta idea se sustenta en una característica física que tiene “la Linda”: su imagen fue tallada como si estuviera gestando. Es la única Virgen con una “barriguita” de embarazada según indican sus devotas. Esta característica tiene mayor impacto e influencia en la construcción de representaciones y en el otorgamiento de poderes específicos que el discurso teológico del clero basado en el dogma de la Inmaculada Concepción.[3] Por ejemplo, cuando una pareja de esposos agarra el cargo de la Linda, siempre llega un niño o niña a la familia. No sólo eso, sino que además la Linda ayuda en el proceso de gestación y en el parto y recibe los deseos de las mujeres solteras.
Sin embargo, se debe precisar que no todas las mujeres pueden concebir o ejercer el rol de madres. En concordancia, la Linda no solo representa concepción y maternidad, sino que, debido a sus milagros, Ella misma es la “fuente de la abundancia”, es la depositaria del poder de la reproducción, de la fecundidad y de la fertilidad. No todas las mujeres pueden representar o manifestar ese poder, por ello, cuando se requiere de este, tiene que ser buscado en la fuente, en la dadora original.
Con todo ello, la Linda, al mismo tiempo que representa concepción y maternidad, es por extensión la fuente de la reproducción, de la fecundidad, de la fertilidad y de la vitalidad.

B.     El clero católico.

Para el caso de la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción, conforman este grupo el Obispo y los padres de la Basílica Catedral del Cuzco, cuya función primordial es explicar y difundir el misterio de la concepción inmaculada de María y mantener su devoción a través de la dirección de las misas y las novenas. Otra de sus funciones es administrar los bienes de la diócesis, entre ellos la indumentaria de la Virgen, como vestidos, capas, joyas y estandartes.
La presencia del clero es sobresaliente durante las misas y las novenas, pero va perdiendo protagonismo en la procesión y desaparece completamente en la fiesta de recepción.
La relación del clero con las devotas permanentes es fuerte y sólida. Éstos permiten el acceso al altar de la Virgen y a su indumentaria. El cuidado y mantenimiento de la Virgen está a cargo del clero católico, excepto en la víspera de sus días festivos, donde comparten responsabilidad con las devotas permanentes más antiguas, quienes le cambian de ropa y la adornan con flores y luces.

C.    El grupo de devotas y devotos permanentes.

Es difícil determinar el número de devotos y devotas de la Linda, sin embargo, el número aproximado de personas que la acompañan en los últimos 15 años es de 40 a 50. La mayoría son mujeres adultas, también conocidas como “las Lindas”. En menor número están las jóvenes, generalmente hijas de las primeras, conocidas como “las Linditas”; a los varones, adultos y jóvenes, que son pocos, se les conoce como “los Lindos”. Cabe apuntar que este grupo no es una cofradía, hermandad o asociación religiosa formalmente constituida.
Este grupo controla el normal desenvolvimiento de todos los momentos rituales -excepto la misa, espacio preferente del clero- y el comportamiento ritual de los demás devotos y asistentes. La autoridad la ejercen las devotas más antiguas y de mayor experiencia, que son cinco mujeres adultas. Ellas constituyen el núcleo de devotas. Luego viene el grueso de devotos y devotas permanentes.
Cabe aclarar que el núcleo de devotas está constituido por aquellas personas que re-fundaron el culto a “la Linda” en la década del 70. Esta condición les otorga una posición y funciones preferenciales dentro de la festividad. Por ejemplo, cuentan con la deferencia del grueso de devotas permanentes y de todos los participantes, tienen el privilegio de cambiar de ropa a la Virgen antes y después de los días festivos, regulan el desenvolvimiento de los momentos rituales y proporcionan a la festividad toda una gama interpretativa de origen popular.
Hay una diferencia socioeconómica entre el núcleo de devotas y el grueso de devotas. Al primero se le atribuye un estatus social bajo en relación al segundo. Quiere decir que su ascendencia es quechua, provienen del ámbito rural, se las califica como “mestizas”, se dedican al comercio de productos de pan llevar, viven en los “barrios populares” (fuera del Centro Histórico del Cusco) y tienen estudios secundarios. En contraste, el grueso de devotas define una ascendencia española o de la nobleza inka, sus antecesores fueron los fundadores de la ciudad, se autodefinen como “blancas”, son dueñas de empresas en el sector industrial o de servicios, ejercen puestos públicos  y poseen estudios universitarios.
El núcleo de devotas tiene similares características socioeconómicas con los cargadores del anda de la Virgen, aunque éstas poseen mayor estatus. Asimismo, la condición social del grueso de devotas es similar a los mayordomos y a los asistentes eventuales.

D.    Los mayordomos.

A los mayordomos se los llama también “carguyoq”, palabra compuesta por el término castellano cargo y por el sufijo quechua yoq. Su traducción sería “quienes llevan el cargo” o “quienes tienen el cargo”.
Tanto la festividad del Corpus Christi como la del ocho de diciembre tienen sus propios mayordomos. Estos se constituyen por una pareja de esposos adultos, por lo regular con experiencia en otros cargos. Sin embargo, no siempre son adultos o esposos, ya que a veces se organizan en una de las siguientes opciones: dos esposos y una hija, una madre y su hija, una hermana y un hermano, un padre y su hija, etc. El hecho es que siempre forman dos grupos complementarios, en donde hay roles definidos para cada parte.
Si bien la pareja de mayordomos asume la responsabilidad de llevar a cabo la festividad, en el fondo representan a toda su familia, es decir, tanto consanguínea, afín como ritual. En tanto la pareja de mayordomos es la célula de la organización, la familia constituye el sistema.
Los mayordomos deben ser católicos, aunque no necesariamente devotos permanentes de la Linda. Si bien llevan a cabo la totalidad de la fiesta y comparten similares características socioeconómicas con el grupo de devotas permanentes, ello no determina su integración a este: los mayordomos son un grupo periférico con cierta independencia porque manejan el poder sagrado impuesto en la Demanda[4], eligen a los hurk’ados y la calidad de los componentes de la hurk’a, hacen partícipe a sus familiares y amigos más cercanos, redistribuyen a su manera los bienes y servicios acumulados y eligen a sus sucesores.
Los mayordomos se distancian de la fiesta de la Virgen porque pueden asumir cargos o compromisos de otros santos y vírgenes católicos. Esta elección acentúa su condición de periféricos e itinerantes y al mismo tiempo demuestra que el estatus socio religioso no es un atributo permanente, mucho menos la fuerza de las relaciones sociales entre los parientes y amigos.
Los mayordomos, junto a la Demanda de la Virgen, son los únicos encargados de hurk’ar, es decir, iniciar las transacciones rituales y juntar los bienes y servicios necesarios para llevar a cabo la totalidad de la fiesta. Esta situación les confiere la máxima autoridad social y reconocimiento durante su mandato.
Según el rol que cumplen en el tiempo, hay tres categorías de mayordomos: entrantes, salientes y pasados. También se los llama “cargo entrante”, “cargo saliente” y “cargo pasado” respectivamente. A los primeros les reconocen su investidura cuando reciben la Demanda al frente de la Iglesia de la Compañía de Jesús, durante la procesión, pero recién la ejercen al año siguiente, cuando empiezan a hurk’ar. Los mayordomos que entregan la Demanda se convierten en mayordomos salientes, pero aún mantienen su denominación de mayordomos o “carguyoq” hasta finalizar la fiesta de recepción de ese año. Los mayordomos pasados son quienes ejercieron su cargo en años anteriores, por lo que cuentan con reconocimiento y deferencia durante todo el proceso ritual.
Los mayordomos entrantes, hasta antes de iniciar la hurk’a, no cumplen ninguna función transcendente, excepto cuando reciben la Demanda de los mayordomos salientes. Su función de mayordomos o carguyoq es visible cuando inician el proceso de la hurk’a. En adelante tendrán la tarea de organizar la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción.
Los mayordomos salientes son quienes acaban de cumplir su cargo. Ellos, junto a las devotas permanentes, tienen la función de guiar y asesorar a los mayordomos entrantes en el desarrollo de la celebración. Es importante señalar que los “cargos salientes” eligen a los “cargos entrantes”, y para ello toman en cuenta los siguientes criterios: tener vínculos cercanos de amistad o de parentesco afín y ritual, poseer similar o superior condición socio-económica, practicar la fe católica y haber tenido experiencia en otros cargos religiosos.
Los mayordomos pasados o “cargo pasados” tienen una función ideal, la de guiar y asesorar a los mayordomos entrantes, sin embargo, esto sucede excepcionalmente, dependiendo de la cercanía social, familiar o amical que tengan ambas categorías de mayordomos. Cuanto más cercanas sean las relaciones hay más posibilidad de apoyo. Más que nada, la función de los mayordomos pasados es participar de las festividades posteriores a su mandato, donde reciben el reconocimiento de los participantes del ritual.

E.     Los participantes eventuales.

Este grupo está conformado por los familiares, amigos, conocidos, compañeros de trabajo y empleados de los mayordomos, con quienes han entablado relaciones de parentesco o de reciprocidad. No necesariamente son devotos de la Virgen Inmaculada Concepción. Su permanencia e influencia en la festividad dura mientras los mayordomos ejercen su mandato.
Es difícil determinar el número de este grupo, ya que ello dependerá de cómo los mayordomos utilicen o extiendan sus redes sociales.

F.     Los cargadores del anda de la Virgen.

Los cargadores tienen la función específica de cargar el anda de la Virgen, y de esta forma hacer que Ella baile, camine, salude y bendiga; es decir, son los encargados de manifestar parte de los comportamientos rituales de la Virgen.
Según la lista que maneja el secretario de la “Hermandad de Cargadores de la Virgen Inmaculada Concepción”, hay 40 varones, entre jóvenes, adultos y adultos mayores que cargan el anda de la Virgen. Así también, se requiere de cuatro niños para que se vistan de monaguillos y otros cuatro para encargarse de llevar las horquetas. Esta función la cumplen los hijos o familiares cercanos de los cargadores.
Sólo se necesitan 22 personas para cargar el anda, los demás hacen los relevos en el transcurso de la procesión. Los adultos más antiguos se ubican en el frente, los jóvenes detrás de ellos y los adultos mayores al final.
Sólo el grupo de cargadores tiene la potestad de llevar el anda de la Virgen, o como ellos dicen “cargar a la Virgen”. Así, son los únicos que pueden dar forma a las “actitudes” de la Virgen cuando baila, saluda a los mayordomos y bendice la ciudad. Ocasionalmente los cargadores son reemplazados por otras personas (mayordomos pasados, amigos de los mayordomos, devotos) o grupos (escoltas, cuadrillas militares, cuadrillas de seguridad), pero solo en determinados lapsos de tiempo y en tramos cortos de la procesión, cuidando de no superponer las funciones rituales de los cargadores.
Finalmente, la relación entre los cargadores y los demás grupos es de interdependencia, aunque dista mucho de ser integradora.

IV.             La hurk’a y sus momentos.

Según Avendaño (1995: 416), hurk’a es una palabra quechua que significa “echar semilla en la tierra” y también “compromiso para contribuir con algo material en la realización de una fiesta, especialmente en las celebraciones patronales del pueblo o con ocasión de festejar el aniversario del gremio o la cofradía”. Por el momento utilizaremos esta definición, ya que nos aclara el propósito del acto de hurk’ar, que en líneas generales es “el compromiso de contribuir con algo material”.
La festividad de la “Linda” incluye los siguientes momentos rituales: la hurk’a, las novenas, las misas, la procesión y la fiesta de recepción.  La hurk’a es el inicio de todo el proceso festivo, y a su vez presenta las siguientes fases: la adquisición de los bienes iniciales que la conforman, el acto de dar y recibir, el acto de devolver y los actos de concentrar, compensar, transformar y redistribuir.

A.    La adquisición de los bienes y servicios  iniciales.

La primera tarea de los mayordomos es conseguir los elementos que componen la hurk’a: La Demanda, los panes hurk’a o torta, cerveza, vino, anisado o pisco.
La Demanda es una pequeña escultura en plata de la Virgen Inmaculada Concepción, con el mismo valor simbólico y sagrado que la imagen principal. Hay dos Demandas, la del Corpus Christi y la del ocho de diciembre, ambas donadas por los devotos en la década del 70 y 90 respectivamente. La Demanda es el único bien que los mayordomos salientes transfieren a los mayordomos entrantes.
Los panes hurk’a o torta están constituidos por cuatro panes circulares de diferentes diámetros, del más grande (50 cm. aprox.) al más pequeño (25 cm. aprox.). La mayordoma y sus ayudantes -familiares, comadres, amigas- tienen la tarea de cotizar los insumos del pan hurk’a (harina, azúcar, palillo, manteca, levadura, huevos, anís, conservante, sal y otros) en los mercados o abarrotes locales, así como los costos de preparación y horneado. Dependiendo de la calidad de los insumos comprados y del número de devotos a hurk’ar, los mayordomos utilizan entre S/. 500 a S/. 700.[5]
El mayordomo y sus ayudantes -familiares, compadres, amigos- compran cerveza de 620 ml o de 330 ml, malta o blanca. Generalmente prefieren la marca “Cusqueña”. La cantidad de cerveza dependerá del número de devotos a hurk’ar; el monto fluctúa entre S/. 300 a S/. 500. Asimismo, se encargan de cotizar y comprar el vino, el anisado o el pisco. En suma, los mayordomos deben disponer entre S/. 1000 a S/. 3000 para conseguir los insumos que componen la hurk’a.
Así también, hay bienes y servicios que los mayordomos consiguen por su propia cuenta, es decir, sin necesidad de hurk’ar. Uno de estos es el local donde se llevará a cabo la fiesta de recepción y, a veces, la orquesta de músicos que animará dicha fiesta.
A los panes hurk’a, a las bebidas y a todos los bienes y servicios adquiridos por las relaciones de compra-venta y por los favores de los familiares y amigos, hemos determinado en llamarlos “bienes y servicios semilla”, porque su adquisición y preparación se realiza exclusivamente para empezar la reciprocidad, por ello no dependen de este, sino del apoyo de los mayordomos salientes y de las devotas permanentes, de las relaciones de parentesco productivas, de la capacidad económica de los mayordomos y de su fe.

B.     Dar y recibir.

Los mayordomos inician el proceso de hurk’a aproximadamente dos meses antes que empiece la festividad. Antes de pedir un bien o servicio a los representantes de una familia, toman en cuenta uno o varios de los siguientes aspectos: éstos deben tener capacidad económica, ostentar una posición social y política igual o superior, tener un grado de parentesco y, ser creyentes de la Virgen o de otra deidad católica.
Se puede clasificar en dos grupos a las personas hurk’adas: a) las devotas permanentes o quienes asisten a la festividad en los últimos 30 años y, b) los participantes eventuales, conformados por los parientes (consanguíneos, afines y rituales) y los amigos de los mayordomos, que no necesariamente son devotos. Para cada caso habrá una manera de entablar y establecer el compromiso ritual.
Las visitas a los domicilios de los futuros hurk’ados se realizan por la mañana los días feriados y por la noche los días laborables. Lo ideal es hurk’ar a la pareja de esposos, pero cuando esto no sucede, optan por comprometer a una de las partes. En concreto, la hurk’a se hace a la pareja de esposos, pero el compromiso incluye a toda la familia.
Cuando los mayordomos visitan a las devotas permanentes, se anuncian y dicen “la Virgen está de visita” o “la Virgen viene a hurk’ar” (para la ocasión la Demanda es adornada con pequeños panes hurk’a); luego de los saludos, la mayordoma entrega la Demanda a las devotas, de inmediato éstas piden bendiciones para su hogar. Generalmente el proceso de intercambio se inicia en la sala, donde los mayordomos dan el pan hurk’a y la cerveza a las devotas y luego brindan con el licor seleccionado para la ocasión.
Las devotas, al recibir la hurk’a, se ponen a disposición de los mayordomos y manifiestan: “ustedes dirán con qué los podemos apoyar” o “qué cosa les está faltando para darles”; esta actitud evidencia el desinterés de las devotas por negociar el tipo y la cantidad de la devolución (la calidad no está en juego nunca. La calidad es potestad o privilegio del hurk’ado). Ocasionalmente, los mayordomos dan opciones a las devotas para elegir el tipo de bienes o servicios a devolver.
Con los participantes eventuales el proceso de hurk’a difiere básicamente en la forma de la transacción, pero hacemos una salvedad: si los participantes eventuales son devotos de la Virgen o de otra deidad perteneciente al panteón católico, entonces, la transacción puede ser similar a la que sucede entre mayordomos y devotas permanentes. En caso los participantes no sean devotos, entonces el éxito de la transacción reposará en la fuerza de las relaciones de parentesco o amistad.
Por lo general, la hurk’a finaliza con un apretón de manos y abrazos emotivos. La mayordoma apunta en un cuaderno el bien o servicio que los hurk’ados se comprometieron a devolver, de esta manera controla el tipo y la cantidad de bienes para redistribuirlos lo mejor posible, asimismo, más adelante identificará a los hurk’ados que faltaron a su compromiso.
Los devotos eventuales y participantes no devotos posiblemente negarán una hurk’a, porque no tienen compromisos permanentes ni recíprocos con la Virgen Inmaculada Concepción, por ende, el temor a las represalias divinas no existe; sin embargo, negar una hurk’a implica deteriorar la relación de parentesco afín y ritual y la afinidad amical productiva que ofrecen los mayordomos. Aceptada la hurk’a, el poder de este grupo reside no sólo en elegir la calidad del don a devolver, sino también la cantidad a devolver. Al igual que en el grupo anterior, los mayordomos esperan que los bienes devueltos sean de la mayor calidad y cantidad, y esto dependerá de la voluntad de los hurk’ados.  

C.    Devolver.

De tres a cuatro semanas antes del día principal de festejo, los mayordomos llaman por teléfono a los hurk’ados para recordarles la entrega de sus compromisos.
Los hurk’ados compran y dejan algunos bienes solicitados en las casas comerciales que los mayordomos han elegido. Otros bienes, como la capa y el sayal de la Virgen, se dejan en la casa de los mayordomos o en casos de urgencia en sus centros de trabajo.
La entrega personal de la hurk’a es rápida y sin mayor ceremonia: los hurk’ados entregan sus bienes empaquetados en papel, cajas de cartón o bolsas de plástico, como un regalo, nunca en forma suelta o de manera que se puedan ver. Los mayordomos reciben la hurk’a y agradecen efusivamente el cumplimiento del compromiso, siempre dando bendiciones a nombre de la Virgen y recordando la asistencia a la misa, a la procesión y a la fiesta de recepción. Los bienes devueltos nunca se revisan en ese momento. Luego de esto los hurk’ados se retiran.
Aunque las hurk’as y los recordatorios se hacen con anticipación, por lo general la devolución de los compromisos sucede un día antes o el mismo día de la fecha central. Sin duda esto mantiene en tensión a los mayordomos, porque no saben hasta el último momento si sus hurk’as serán buenas o no. Sin embargo, casi todos cumplen con su hurk’a. Si se podría hablar en porcentajes, se diría que el 99% devuelve su compromiso. Si bien las devoluciones generan un gran alivio a los mayordomos, la preocupación no termina allí, ya que es momento de revisar la cantidad y la calidad de los bienes. Algunos hurk’ados entregan menos de lo que se habían comprometido, otros entregan bienes o servicios de menor calidad de la que se esperada, y finalmente otros optan por entregar dinero en vez de los bienes y servicios solicitados.

D.    Concentrar, compensar, transformar y redistribuir.

La mayordoma y sus ayudantes son quienes llevan el recuento de los bienes devueltos. Ellas se fijan en la cantidad y la calidad de los bienes, los contabilizan, los clasifican y los guardan. Con todos los bienes concentrados, los mayordomos se preparan para transformarlos y redistribuirlos durante la misa principal, la procesión y la fiesta de recepción.
Horas antes de empezar la festividad, la mayordoma y sus ayudantes se encargan de transformar los bienes concentrados. Por ejemplo, productos alimenticios se convierten en viandas y bebidas que son preparadas en la casa de la mayordoma. Un conjunto de cuyes, gallinas, torrejas de maíz, rocotos, hueveras de pescado, cecina, chorizos y otros se convertirán en el chiri uchu, el plato de rigor durante el Corpus Christi. Así también, el pisco y el cañazo se convertirán en aperitivos para la fiesta de recepción. La transformación de los bienes involucra de manera directa a la mayordoma y a sus familiares mujeres.
La distribución de los bienes es facultad exclusiva de la pareja de mayordomos, es decir, ellos deciden la forma, el momento y las condiciones de la redistribución, pero siempre bajo el consejo de las devotas permanentes. En la práctica, quienes ejecutan la distribución de los bienes son los parientes, amigos y ayudantes de los mayordomos.
Excepcionalmente los mayordomos “hacen quedar” algunos bienes en su despensa. Esta es una forma de prever una repentina demanda de bienes cuando está por culminar la fiesta o de “recuperar” los gastos ocasionados por la festividad. Más adelante, estos bienes se convertirán en insumos que la familia del mayordomo consume paulatinamente, o también se transformarán en regalos o productos de intercambio en las fiestas de cumpleaños u otras celebraciones.

V.                La hurk’a: reciprocidad y redistribución.

Marcel Mauss (1971: 165-168) se preguntó: “¿Qué norma, principio, interés o fuerza tiene el regalo recibido para que sea obligatoriamente devuelto?”. Dijo que los taonga (objetos de intercambio) son los vehículos depositarios del hau, que es el poder de las cosas inanimadas, el alma de las cosas. De este modo, luego de describir un intercambio tripartito, sentencia que el espíritu del propietario acompaña siempre al objeto por más que éste lo cambie, por ello, el hau siempre quiere regresar a su propietario original aunque haya pasado por otros. ¿Es acaso el espíritu de las cosas tan poderoso que por sí mismo regresa a su fuente original? Para Firth (1959: 421), la fuerza de la movilidad del don reside en el miedo al castigo por no retribuir, en el miedo a las sanciones sociales que no permitirían continuar con relaciones económicas útiles y la conservación del prestigio y del poder. Para Sahlins (1983: 180), simplemente la retención de los bienes es inmoral y por consiguiente peligrosa por cuanto el estafador queda expuesto a ataques justificados, así que los dones deben retribuirse por derecho.
Antes de responder a esta pregunta a partir del sistema de cargos, es necesario aclarar quiénes participan en el círculo de la reciprocidad y la redistribución dentro de la festividad de “la Linda”.

A.    Los participantes en el ciclo de la reciprocidad y la redistribución.

En el acto de hurk’ar participan los mayordomos, las devotas permanentes, los participantes eventuales y la Virgen Inmaculada Concepción. Los mayordomos no hurk’an al clero ni a los cargadores del anda de la virgen, sin embargo, los últimos si son parte de la redistribución de los bienes y servicios.
El clero católico no es parte del juego de la reciprocidad ni de la redistribución. No están excluidos, simplemente no participan de él. Sin embargo, este hecho no determina la participación de la Virgen Inmaculada Concepción. La imagen es propiedad del clero, y ellos ceden su uso a las devotas y devotos solo en ciertos momentos rituales, como en las novenas, en la misa y la procesión. Para los otros momentos, es decir, para la hurk’a y la fiesta de recepción, las devotas anteponen la Demanda, que es una pequeña representación de la Virgen. La Demanda tiene el mismo poder sagrado que la imagen principal, pero su control y mantenimiento está a cargo de las devotas permanentes y de los mayordomos.[6] De esta manera, la Linda participa en todos los momentos festivos que se organizan en su honor, incluso más, Ella misma participa en la reciprocidad, convirtiéndose así en uno de los actores –privilegiados desde luego- que configura los términos, las condiciones y los principios de funcionamiento de la reciprocidad y de la redistribución.
Empero ¿Cuál es el rol que cumplen los cargadores del anda de la Virgen en el círculo de la reciprocidad y la redistribución? Los cargadores son deliberadamente excluidos de la reciprocidad, pero están incluidos en la redistribución de los bienes y servicios. Los mayordomos no comprometen a los cargadores del anda de la Virgen en una relación de reciprocidad, es decir, no los hurk’an. La categoría social de los cargadores y el rol que cumplen dentro de la festividad los excluye automáticamente de la reciprocidad. No está en juicio su fe ni su devoción a la Virgen, sino su posición social, de la cual se deriva su posición ritual.
Recuérdese que la procesión es prácticamente imposible sin ellos, porque le dan forma a la “personalidad ritual” de la virgen, la hacen saludar y bendecir, la hacen bailar y caminar, sin embargo, dar forma no quiere decir dar sentido; esta última facultad es privilegio del grupo de devotas permanentes. Así, a los mayordomos no les interesa forjar vínculos de reciprocidad con los cargadores del anda, no ganarían nada con ello, ni prestigio en la festividad ni redes sociales productivas, pero sí les conviene redistribuir dones con ellos, porque así demostrarían su posición social, su nobleza, su compasión, su capacidad de dispensar dones y poder sagrado y social.

B.     La estructura ternaria en el sistema de cargos.

Marcel Mauss (1971: 173) escribió con mucha razón que “es importante regalar a los representantes de los dioses en el mundo concreto, porque son ellos los intermediarios que determinarán nuestra subsistencia y sus condiciones [...] es obligatorio y necesario cambiar con los dioses, porque de hecho son ellos los auténticos propietarios de las cosas y los bienes de este mundo. Es con ellos con quien es más necesario cambiar y más peligroso no llevar a cabo cambios”. Indudablemente, estas frases toman sentido cuando se aplican al sistema de cargos o mayordomías de la festividad de la Linda. Sin embargo, una cosa es intercambiar con los dioses de manera directa, en donde hay un dador y un receptor, y otra cosa es que los dioses o las entidades sagradas tomen parte del intercambio como interlocutores, como poseedores del hau y del mana, es decir, de la dádiva original, de la fecundidad, del principio vital, de la vitalidad, de la fertilidad y de la productividad. Tendríamos que hablar entonces de una estructura ternaria de la reciprocidad, en donde participan un dador original, un intermediario o dador inicial y un receptor.
Marcel Mauss (1925) no logró explicar la presencia de un tercero en el intercambio, y a cambio le dio al hau la suficiente fuerza para justificar la devolución de un don. Sus críticos, Johansen (1954), Firth (1959) y Sahlins (1983), redujeron el rol del hau y del mana a su mínima expresión y sobrepusieron las sentencias sociales como motor de la reciprocidad. Godelier (1997) describió el rol social y económico que cumple el intermediario (un tercero) en el sistema de intercambio recíproco, y atinó en atribuir una condición inalienable a las cosas sagradas. En cambio, Temple y Chabal (2003, Tomo I), fortalecen la posición de Mauss y sostienen que el ser humano es elevado a la dignidad individual del creador al ser el responsable del mana. Sin la estructura ternaria, el hombre no podría llegar a ser un sujeto responsable del mana: el mana pertenecería a los dioses y los hombres serían los encargados de transmitirlo a los demás: “la estructura ternaria no es solamente mediadora de la individuación del mana; ella es el soporte de su universalización, ya que todos los asociados del ciclo de reciprocidad están simultáneamente investidos de la misma autoridad y de la misma competencia, ya sea esta dicha por cada uno para cada uno o por uno solo para todos”.
El sistema de cargos o mayordomías es la expresión fidedigna de la estructura ternaria de la reciprocidad. La Virgen Inmaculada Concepción, poseedora de la fertilidad y la fecundidad, es la dadora original. Los mayordomos son los receptores momentáneos de esta dádiva original, para luego convertirse en intermediarios o en dadores iniciales, ya que tienen la responsabilidad de transferir este don (materializado en la hurk’a) a sus parientes, amigos y a las devotas permanentes. Estos tres últimos a su vez se convierten en los receptores del don original quedando en ellos la obligación de devolver bienes y servicios equivalentes en un tiempo definido. Los mayordomos, como intermediarios, reciben estas dádivas, las concentran, las compensan y transforman para luego redistribuirlas en bienes y servicios consumibles, devolviendo de esta manera productividad, fertilidad, fecundidad y vitalidad a todos los participantes de la festividad y, sobre todo, a la dadora original, a la Virgen Inmaculada Concepción. Sahlins (1983: 187) lo dejó claro: “El hau de la selva es su fecundidad, así como el hau de un don es su producto material. Del mismo modo que el contexto mundano del intercambio, hau es la ganancia respecto de un bien, así como cualidad espiritual, el hau es el principio de fertilidad. Tanto en el uno como en el otro, los beneficios obtenidos por el hombre, deben ser devueltos a su fuente para que pueda ser mantenida como fuente […]”.
Rozas y Calderón (2000), en su investigación sobre los rituales campesinos y mestizos realizados en Calca (Cuzco, Perú), mencionan que “el sistema de cargos es el ejemplo más claro que encierra la lógica de concentración-dispersión. A través de las jurk’as los carguyoq acumulan los recursos para redistribuirlos entre los asistentes de la fiesta. El banquete proporciona, no solamente alimentos en abundancia, sino también jolgorio, alegría, renovando así, la fuerza para continuar la vida productiva de la gente” (Rozas y Calderón 2000: 346).
Pero ¿por qué la Virgen necesita de los mayordomos para realizar la transacción? ¿Acaso el arreglo de la reciprocidad no puede ser entre la Virgen y las devotas? En el caso del kula, solo los aristócratas tenían el derecho de hacer la intermediación, recibiendo bienes de personas jerárquicamente inferiores. Esta situación los hacía ver como bondadosos y les permitía ascender o cambiar de estatus gracias a la facultad que tenían de participar en el Kula (Godelier 1997: 161). Así también, tanto la Virgen como las devotas necesitan de una persona –en este caso de una pareja o de grupos duales- que haga posible la materialización de los poderes sagrados de la Virgen y sea responsable de su manejo. Necesitan de personas que hagan posible la circulación y por lo tanto el incremento de ese poder. Esta responsabilidad evidentemente genera o ratifica el prestigio de los mayordomos.
Como escribió Ferraro (2004: 28), los intermediarios tienen un rol esencial en la producción del “incremento”. Si la Virgen Inmaculada Concepción es la dadora original, entonces los mayordomos son los intermediarios. Por ejemplo, cuando los mayordomos van a hurk’ar adornan la Demanda con pequeños panes hurk’a, entonces es la Linda quien “demanda” bienes y servicios para sí, simbólicamente “es Ella quien hurk’a”. Una entrevistada comentó lo siguiente:
“Se recibe una hurk’a por el hecho de que la Virgen nos está visitando, a la Virgen no le puedes rechazar, además, primero te entregan la Demanda y después recibes la hurk’a, entonces cómo le vas a decir a la madre “mamita yo no puedo”, pero si la madre sabe que uno puede económicamente, porque te piden a lo que está a tu alcance, yo puedo colaborar con devoción; a la Virgen no le puedes rechazar, primero te hacen agarrar a la Virgen y cómo vas a poder decir no, no por favor, ¡no se puede! […]” (A.M., 45 años, ex mayordoma. Entrevista realizada el 12/11/2003).
Los mayordomos son los intermediarios, hacen realidad la voluntad de la Virgen; mientras ella simboliza reciprocidad ellos la llevan a cabo; los mayordomos convierten la metáfora en acción, el significado en símbolo, el ideal en verdad. Esto se revela en el encargo que tienen de preparar los elementos necesarios que componen la hurk’a, visitar a los hurk’ados, concentrar, incrementar, transformar y redistribuir. Todos los bienes y servicios son para la Virgen, y es Ella quien, a través de los mayordomos, los reparte entre sus devotas. Para Temple y Chabal (2003, tomo I), “el intermediario es el centro de la compresión mutua entre aquel de quien recibe y aquel a quien le da, es el que debe ordenar la gracia a la medida de los dones de los unos y los otros; es el fiel de la balanza, el sentimiento de justicia”.
¿Pero acaso esa fuerza social llamada ayni, extendida en todo el ámbito andino como reminiscencia del sistema económico prehispánico, no sería suficiente para explicar la circulación de los dones? En efecto, bastaría el concepto de ayni para explicar la relación recíproca entre la Virgen y sus devotas. Pero el ayni solo comprende una estructura binaria de la reciprocidad, es decir, la conciencia de obligación mutua entre dos entidades. El sistema de cargos o mayordomías, como estructura ternaria, se parece más a la mink’a (nivel intracomunal de reciprocidad) que al ayni (nivel interpersonal e interfamiliar de reciprocidad). Celestino (1981: 61-62) constató que en el valle del Mantaro, durante el siglo XVIII, los mayordomos o priostes de las cofradías de pastores recibían cabezas de ganado vacuno y lanar, maíz y chicha de la comunidad para preparar la comida colectiva durante las fiestas del calendario católico, las fiestas del ganado (la “hierra” y el “señalakuy” del ganado comunal), la limpia de las acequias, la construcción de murallas, las faenas agrícolas y la construcción de casas. A nuestro parecer todo indica que la mink’a, modelo redistributivo de origen prehispánico, no sólo subsistía como parte de la organización de las comunidades indígenas coloniales, sino que además se había instaurado o se reflejaba a través del sistema de cargos o mayordomías. Mientras que en la mink’a el kuraka cumplía el rol de intermediario, en el sistema de cargos esa función le corresponde a los mayordomos. La misma estructura redistributiva que regía a las cofradías de pastores del siglo XVIII, hoy se refleja en el sistema de cargos o mayordomías.
Sin embargo, no se puede negar que el concepto y la práctica del ayni es parte fundamental del sistema de cargos o mayordomías. Por ejemplo, cuando los mayordomos están hurk’ando, les dicen a sus contrapartes “apóyenos en esta ocasión, es ayni nomás”. Se menciona el ayni tanto para dar a entender que el favor será retribuido como para recordar la retribución de un favor ya dado.[7] El ayni es un argumento sólido para el éxito de las transacciones rituales. El ayni es, para el caso andino, la fuerza moral que permite la circulación de dones, es el fundamento del derecho y la ética como sustentó Silva (2001), y es el ethos de la cultura andina como señaló Núñez del Prado en 1972. Pero esta fuerza moral, en el caso del sistema de cargos o mayordomías, no puede estar desligada de la fuerza religiosa, de la realización concreta de los poderes sagrados. Además, si bien el ayni es la base del sistema ternario o su compuesto fundamental, no es suficiente para explicar ni comprender la complejidad de dicho sistema.
Incluso el modelo del intercambio recíproco propuesto por Mauss (dar, recibir y devolver), es insuficiente para explicar una estructura ternaria de reciprocidad. Las acciones de dar, recibir y devolver se agotan en el modelo binario, porque solo es necesario que uno de para que otro reciba y devuelva. El modelo ternario o redistributivo requiere de más acciones para comprender la magnitud de sus implicancias simbólicas y socioeconómicas. Requiere de dar, recibir, devolver, concentrar, compensar, transformar y redistribuir. Como ya se dijo, en el sistema de cargos la Virgen es la dadora original, los mayordomos, como intermediarios, transfieren el don inicial a los devotos y devotas, quienes lo reciben y, luego de un tiempo determinado, devuelven un don equivalente a los mayordomos. Estos deben concentrar o juntar dichos bienes, compensarlos si no son suficientes, y luego transformarlos en alimentos y bebidas para finalmente redistribuirlos. Mauss pasó completamente por alto estas acciones, considerando que el Potlach y el Kula funcionaban, al parecer, bajo los mismos principios.
En concreto, para que el ayni tome forma solamente es necesario dar, recibir y devolver. Es suficiente una estructura binaria de reciprocidad. Sin embargo, para que la mink’a e incluso la mita tomen forma, es necesario dar, recibir, devolver, concentrar, compensar, transformar y redistribuir. Es imprescindible una estructura ternaria de la reciprocidad.

C.    La hurk’a o la materialización de los poderes sagrados.

Avendaño (1995: 416) define la hurk’a como “un compromiso para contribuir con algo material en la realización de una fiesta”. Si bien sugiere una similitud con el ayni, la etnografía contemporánea no sólo las diferencia, sino que además permite entrever una relación subordinada. Por ejemplo, Rodríguez (1949) menciona que una de las particularidades de la fiesta de la Virgen del Rosario en el ayllu Kollana de San Jerónimo (Cuzco, Perú), es la “jurka”: “Desde unos meses antes, el del cargo, manda preparar el ya mencionado antipasto ‘once’, compra vino, licor, manda preparar tortas y panes especiales, con todo se dirige donde personas pudientes, amigos y parientes a realizar la ‘jurka’, o un compromiso para ayudarlo en la próxima festividad, con alguna cosa, en concordancia de sus posibilidades y calidad de la ‘jurka’, como son misas de novena, ceras, velas, meriendas, chicha, etc. [...] La ‘jurka’ tiene también su sucedáneo, para cuando la persona comprometida no puede efectuarla, por escasez de recursos económicos y otras circunstancias. Ese sucedáneo es el “ayne” (Rodríguez 1949: 252). La autora no aclara por qué el ayni es sucedáneo de la hurk’a, pero resulta evidente que este último es un contrato formal dirigido a personas que pueden devolver bienes y servicios equivalentes, mientras que el ayni es un compromiso directo de reciprocidad a plazos entre el dador inicial y los receptores, quienes ofrecen, en este caso concreto, su fuerza laboral o algunos bienes y servicios. Para hacer ayni no es necesario hurk’ar, solo comprometer o solicitar mediante un don o un pedido verbal.
Para Sánchez (1979), en algunas comunidades campesinas quechuas del Cuzco, el Segunda o el Alcalde que requiere la ayuda de un regidor, va a la casa de éste –que tiene de 12 a 20 años- llevando la “hurk’a”, “que son los obsequios convencionales destinados a oficializar un compromiso, en este caso está representado por panecillos y dulces para el niño, mientras que a los padres les invitan coca, aguardiente, chicha y merienda, si los padres aceptan la invitación es porque están dando su aprobación” (Sánchez 1979: 144). La descripción de Sánchez permite considerar que la hurk’a es un acto oficial que legitima o formaliza la intención de reciprocar. 
Para Nobuoka (1996), en la festividad de la Mamacha Asunta del Cuzco, hay colaboraciones de tipo informal y formal. El “ayni” y la “jurk’a” estarían en el segundo tipo: “El ayni se practica con la presunción de que la persona que recibe ayuda la devuelva en el futuro. Por ejemplo, una verdulera regaló 10 cajas de cerveza a una amiga suya cuando esta amiga organizó una fiesta, y luego esta verdulera se hizo mayordoma de la fiesta de la Virgen Asunta en 1993 y recibió de esta amiga la misma cantidad de cerveza. Así que el ayni es un sistema que exige reciprocidad estricta […] En el caso de la jurk’a, la gente colabora sin que necesariamente se presuma que se va a recibir algo a cambio” (Nobuoka 1996: 58). La autora describe el ayni como un compromiso de reciprocidad en el largo plazo, una obligación moral infalible, mientras que la hurk’a se convierte en una presunción de reciprocidad.
De La Cadena (2004), interpreta la hurk’a como un “mecanismo que pone en movimiento el capital simbólico que la mayordomía requiere y reproduce. Presentadas como invitaciones por los mayordomos, las jurkas son una obligación para aquellos a los que invitan. Aunque en realidad implican amables formas de violencia (que no son reconocidas como tales por los participantes), apelan a la lealtad personal de los invitados y los obligan a donar productos, tiempo e incluso dinero. Como una forma simbólica de violencia, las jurkas son distintivas porque constituyen a la vez invitaciones inclusivas y diferenciadas” (De La Cadena 2004: 264). La autora presenta la hurk’a no sólo como una forma de violencia simbólica que obliga a la reciprocidad, sino que además permite entrever su aspecto político, el del poder y la jerarquía social, ya que los mayordomos eligen a quiénes hurk’ar y, de esta manera, incluyen a unos y excluyen a otros de la reciprocidad.
Para el profesor de quechua Rafael Mercado Ocampo[8], del Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, la hurk’a podría traducirse al castellano como apoyo, ayuda o mejor dicho solidaridad. Para entender este concepto mencionó tres ejemplos. Los dos primeros relacionados a un contexto campesino quechua y el último a uno urbano: 1) Cuando una persona cae en desagracia y ha perdido todos sus bienes y alimentos, entonces pide hurk’a a sus vecinos o amigos, es decir, solicita algunos bienes (alimentos, objetos, etc.) que son necesarios para supervivir y empezar de nuevo. 2) Si una persona quiere construir su casa, entonces pide hurk’a a otras personas, ofreciéndoles hojas de coca. 3) Si una persona no tiene plata para hacer un cargo o mayordomía, entonces empieza a hurk’ar a otras personas para que le colaboren, de esta forma el mayordomo solicita bienes y servicios con el pan hurk’a a otras personas para así realizar la festividad.
En todos los ejemplo, el profesor Mercado enfatizó que la hurk’a es diferente al ayni, porque en el ayni hay una obligación implícita de devolver el favor, es más, el que dio ayni puede exigir su retribución sin esperar la iniciativa de la otra parte. El ayni es una obligación. En cambio la hurk’a es un favor, una ayuda, un apoyo que no necesariamente tiene que ser devuelto, o al menos no existe la exigencia o la obligatoriedad de devolver. El acto de devolver queda en la voluntad de la contraparte o “en su conciencia”. Es un asunto de honorabilidad.
Al parecer, en un contexto quechua campesino, la hurk’a es otra forma de reciprocidad, una que no exige la obligatoriedad de la devolución, sino más bien aquella que espera la retribución, espera la voluntad de la contraparte. Así también, si consideramos los dos primeros ejemplos del profesor Mercado, la hurk’a se puede realizar entre dos entidades (un dador y un receptor), es decir, dentro de un esquema binario de reciprocidad. Sin embargo, consideramos que los dones o “regalos” iniciales de la hurk’a poseen no solo una fuerza interior que permite la circulación de dones, sino que además se constituye en la representación de una tercera entidad contractual. Pero no podemos afirmar esto de forma tajante, al menos no en el caso del ámbito quechua campesino.
Eso sí, planteamos que, en el caso de la mayordomía de la Linda, el acto de hurk’ar presenta una estructura ternaria, al estilo de una mink’a prehispánica, que permite la redistribución de los poderes sagrados, de los bienes y de los servicios. El acto de hurk’ar es un proceso que legitima la forma intracomunal de redistribución prehispánica, pero dentro de un contexto religioso católico.
La mink’a, sin un sistema cultural propio, general y autónomo en donde sustentarse –“desestructurada” a decir de Nathan Wachtel (1973)- se aloja en las festividades religiosas católicas cuzqueñas, en donde adquiere, a través de la hurk’a, no solo legitimidad religiosa y social –necesaria para todo sistema subordinado-, sino que además la continuidad de su lógica y de sus principios de funcionamiento.
Planteamos además de que la hurk’a, si bien es una palabra quechua o la reminiscencia de una actividad prehispánica, se instauró en un contexto religioso católico y con elementos simbólicos católicos para someter, acomodar o hacer fluir los principios prehispánicos. Por ejemplo, los elementos básicos que componen la hurk’a (panes y vino) y la solemnidad con que se desarrolla el acto de hurk’ar se parecen a la estructura y la composición de una misa católica. La ostia católica es el pan o la representación del cuerpo de Cristo, mientras que el vino simboliza su sangre. Ambos elementos son consumidos por el Padre que oficia la misa y luego ofrecidos a los asistentes.[9]  En la hurk’a que realizan los mayordomos, los panes hurk’a y el vino son equivalentes simbólicos de la ostia y el vino católicos, del cuerpo y sangre de Cristo. Así también, la presencia de la Demanda, que es la representación de la Linda, provee al acto de hurk’ar la legitimidad católica y sagrada que requiere para funcionar como una misa.
Mientras que la misa es un ritual oficiado por un sacerdote católico, la hurk’a es un ritual católico que, oficiado por los mayordomos, manifiesta, entre otros aspectos, formas ternarias de reciprocidad prehispánica. La hurk’a es la descentralización del poder sagrado que monopoliza el clero católico oficial. Al parecer, los feligreses trasladan los rituales católicos al ámbito social donde no tienen control los sacerdotes. Por ejemplo, según Paz (1992) los exmayordomos o “cargo pasados” del señor de Teteqaqa en la ciudad del Cuzco participan en la procesión no solo como una manera de presentarse ante los fieles de otras parroquias para mostrar su posición, sino que es “una oportunidad para ser perdonados, pampachasqa de los pecados cometidos durante el año, sin la necesidad de efectuar la confesión” (Paz 1992: 233).
Por otro lado, para que la Virgen Inmaculada Concepción, poseedora de los principios de reproducción, fertilidad y fecundidad, transfiera sus poderes sagrados es necesario que estos se materialicen en la forma de dones. Se debe pasar de lo simbólico a lo real, de lo imaginario a lo concreto. Esta acción la hacen posible los mayordomos cuando preparan la hurk’a, ese conjunto de panes circulares acompañados de vino, cerveza, pisco o anisado que son entregados a los hurk’ados en un marco ritual solemne.
Pero ¿Cómo es que la hurk’a simboliza la materialización de los poderes sagrados de la Virgen? Mauss (1971: 183) notó que en el Kula, los objetos principales de intercambio se llamaban voyg’ua, ya que se entregaban sólo con la condición de que sean usados por otro o de transmitirlos a un tercero. Mauss llamó a los voyg’ua monedas. Godelier (1997: 159-160) aclaró que los voyg’ua, antes de pasar al intermediario, se denominaban Kitum, que son las pertenencias de un linaje o de un individuo. Como Kitum sus propietarios pueden utilizarlos en distintos contextos con diferentes usos. De esta forma, los objetos de intercambio están habitados por dos “espíritus” que permiten su circulación, el de propiedad, que es personal, y el de uso, que es negociable. En concreto, según Godelier, a las cosas donadas les rigen dos principios: un derecho inalienable de propiedad y un derecho de uso alienable, es decir, cuando se da un objeto lo que se conserva es la propiedad, lo que se cede es el derecho de utilización para otros dones mas no para otros usos. Bajo este marco interpretativo, la “Linda” es propietaria de sus poderes específicos o Kitum (fecundidad, vitalidad, fertilidad, productividad), los que son cedidos a los mayordomos o intermediarios, quienes primero deben materializarlos en la hurk’a (voyg’ua) y luego usarse como objetos de intercambio ante un tercero receptor, quien a su vez devuelve un objeto igual o equivalente al intermediario para que éste lo regrese, mediante la transformación y la redistribución, a la dadora original, a la propietaria de dicho poder. La Virgen cede el derecho de uso de sus poderes, mas no el de propiedad. En tanto estos poderes sean cedidos, transferidos, reciprocados -mas no apropiados- tendrán un efecto multiplicador; habrá un incremento, una reproducción y retroalimentación infinita.[10]
Como se dijo, para hurk’ar se requieren de dos participantes: la Linda Inmaculada, dadora original representada en la Demanda, y los mayordomos, intermediarios y dadores del don inicial. Gracias a la hurk’a de los mayordomos es posible la circulación de los poderes implícitos de la Virgen hacia las devotas y devotos, quienes se convierten en los receptores finales del hau materializado. La devolución del don en formas equivalentes por parte de los receptores y la transformación de los mismos por parte de los intermediarios, marcaría el punto culminante de la materialización de esos poderes y al mismo tiempo su refundación simbólica al ser devueltos a su fuente original, es decir a la Virgen. Los poderes regresan a su núcleo original una y otra vez para recomponerse, reconstituirse y renovarse.
La hurk’a permite entrever el establecimiento y la realización de un compromiso de reciprocidad, pero al mismo tiempo esta palabra, así como el acto mismo de hurk’ar, es una metáfora para señalar el hecho de que los poderes de las deidades no solo pueden materializarse, sino que además pueden circular e incrementarse entre las personas que participan de la reciprocidad y la redistribución. Si Mauss encontró una explicación metafísica solo para el acto de devolver, en este artículo se plantea que la presencia metafísica, es decir el hau materializado, explica todo el proceso del intercambio ritual, desde el acto de dar hasta el de recibir, devolver, concentrar, compensar, transformar y redistribuir. 

D.    ¿A quiénes hurk’an los mayordomos?

En el sistema de cargos o mayordomías, la consolidación del prestigio y toda la estructura de la reciprocidad no tendrían sentido ni serían posibles sin la construcción de vínculos sociales y religiosos entre la Linda, los mayordomos y las devotas. La capacidad de articular, generar y fortalecer estos vínculos es el punto base, es el soporte y al mismo tiempo el resorte de la estructura del sistema de cargos o mayordomías.
Para construir el vínculo, los mayordomos acuden primero a su familia, que es el ámbito interno, local, y luego a sus redes sociales, que es el espacio externo, global.
El primer grupo al que recurren los mayordomos es a su familia nuclear, “el grupo más solidario” a decir de Lambert (1980: 38), conformado por los padres e hijos, los siblins (hermanos y hermanas) y los primos en primer grado. Luego acuden a su familia afín, integrada por la parentela más sus cónyuges. Finalmente solicitan el apoyo de sus parientes rituales o espirituales, constituidos por sus compadres y comadres.[11]
Lambert (1980) considera que algunos parientes ayudan más que otros. Casi todos pueden activar libremente algunas de sus relaciones de parentesco consanguíneo, afín o ritual y dejar de lado otras. Sin embargo, muchos parientes cercanos, cuya relación podría estar inactiva en la cotidianeidad, asisten a los rituales más importantes de sus parientes, como defunciones, matrimonios, cumpleaños, aniversarios, cargos, bautizos, confirmaciones, etc. No solo eso, sino que apoyan en el costeo y preparación de las fiestas, ya que no hacerlo sería negar el lazo de parentesco. Cuando cooperan, frecuentemente o rara vez, siempre lo hacen como representantes de las unidades domésticas y no en calidad de individuos (Lambert 1980: 38-39).
En el caso de la festividad de la Linda, los mayordomos piden el apoyo solidario de su familia nuclear sin la necesidad de hurk’arlos, ya que prima la interdependencia y la fortaleza de los vínculos de consanguineidad basados en obligaciones recíprocas internas.
Con la familia afín, la situación es diferente. La forma de solicitar apoyo dependerá del estado en que se encuentren las relaciones de parentesco: si están inactivas o distantes, bastará una solicitud verbal para “refrescar” el vínculo, aunque a veces esto no es necesario, ya que los parientes ofrecen voluntariamente su fuerza de trabajo, dinero, bienes y servicios a los mayordomos. Pero si la distancia ha sido una constante y la inacción permanente, entonces se recurre a la hurk’a, así por ejemplo, si los mayordomos se acuerdan de un primo lejano o lo encuentran de casualidad, entonces lo hurk’an. De esta manera el pariente no solo se reincorpora al círculo familiar, sino que además es “jalado” o incluido al círculo de la reciprocidad.
En el caso de la familia ritual, la solicitud de apoyo difiere de acuerdo a la jerarquía social de los mayordomos respecto a sus compadres y ahijados. Cuando los mayordomos pertenecen a un estrato social más alto, consiguen apoyo inmediato a través de una solicitud directa, sin importar el estado inactivo de las relaciones. En cambio, si los parientes rituales y los mayordomos mantienen una jerarquía similar, por lo general la solicitud de apoyo se hará a través de la hurk’a, aunque las relaciones de parentesco estén activas o inactivas. Finalmente, si los mayordomos son de menor jerarquía que sus parientes rituales, la hurk’a es prácticamente un requisito obligatorio.
Los mayordomos, al “jalar” a sus familiares al sistema de cargos, fortalecen, articulan, dinamizan y oxigenan sus vínculos de parentesco en el ámbito interno, en el círculo familiar. Antes de dar el salto hacia el exterior, es necesario consolidar los vínculos internos. Según Lambert (1980: 40-41), aunque las autoridades político religiosas cuentan con sus parientes y algunos amigos para que les ayuden a preparar y realizar la fiesta, algunos de los preparativos están más allá de la capacidad del pequeño círculo de parientes, así, el oferente recluta a todos sus parientes y compadres posibles en un tipo de mink’a (Lambert 1980: 40-41). Al respecto Mayer (1980) escribió: “Esencialmente, los intercambios minka no son considerados como intercambios entre personas emparentadas, sino es más bien una relación recíproca que sirve para crear vínculos sociales” (Mayer 1980: 441).
Los mayordomos, iniciadores de la reciprocidad y gestores de la redistribución, no solo necesitan apoyarse en su familia, sino que además requieren expandir sus redes sociales. Tanto para conseguir los elementos que componen la hurk’a como para prepararla, piden ayuda a su familia nuclear, afín y ritual. Este es el primer paso. Luego inician las hurk’as en forma paralela con amigos, compañeros de trabajo, con el grupo de devotas permanentes y con los ex mayordomos. En otras palabras, la construcción de vínculos sociales, su articulación y fortalecimiento, va del ámbito local al global, del familiar al social.
De esta forma, la hurk’a es la proposición de una alianza externa, no intrafamiliar; una alianza que permite salir y crecer en otros contextos que no están enmarcados por la familia. La hurk’a permite expandirse, colonizar, conquistar. La hurk’a es un portal hacia el exterior. Pero iniciar alianzas en el exterior no implica un salto al vacío, es un procedimiento que toma en cuenta niveles de articulación social que aseguren la transacción. De esta forma, los mayordomos no hurk’an a cualquiera, sino a grupos que por seguro recibirán y devolverán el don de manera apropiada. Estos grupos son: su círculo de amigos más allegados, sus compañeros de trabajo, los devotos y devotas de la Linda, los ex mayordomos y las personas importantes. Con ninguno de estos grupos hay pierde. El contrato ritual está asegurado. Muy pocos se niegan a recibir la hurk’a, y cuando esto pasa en realidad niegan el vínculo y la alianza que propone la reciprocidad.
Ahora bien, los mayordomos están obligados a hurk’ar al grupo de devotas permanentes, aunque no tengan ningún vínculo o acercamiento social con este. No hacerlo sería provocar consecuencias funestas. Serían aplastados por las opiniones y los comentarios. En cambio, hacerlo podría ser conveniente, ya que los mayordomos expandirían sus redes sociales y forjarían nuevos vínculos. Los mayordomos hurk’an a las devotas y devotos porque este grupo es el forjador de las actitudes, de los comportamientos y de los poderes específicos de la Virgen Inmaculada Concepción del Cuzco, es, en suma y debido a ello, quien faculta el prestigio a los mayordomos. Fortalecer los vínculos sociales con las devotas en el marco de la reciprocidad, es fortalecer los vínculos religiosos con la Virgen. La hurk’a es a la vez la proposición de ese vínculo y su sello.
Entonces, ¿a qué grupos los mayordomos pueden hurk’ar libremente? A sus amigos, compañeros de trabajo y personas importantes. Entre los mayordomos y sus amigos más allegados existe un vínculo perdurable que se gestó en el barrio, en el colegio, en la universidad y en otros espacios, por eso se puede recurrir a ellos en cualquier momento. Con los compañeros de trabajo hay un grado de confianza en caso que el mayordomo y el hurk’ado ocupen una posición laboral homogénea, pero también existe una relación jerárquica si uno es jefe y el otro empleado. En ambas situaciones la finalidad de la hurk’a es la misma: fortalecer el lazo, consolidar la alianza y, porque no, asegurar la permanencia laboral o festejarla. Sin embargo, la hurk’a que hace el jefe al empleado no es otra cosa que la absolución de un compromiso, de una obligación basada en una relación jerárquica. En sentido inverso, la hurk’a al jefe es una carta de prestigio para el empleado. Por ejemplo, en una ocasión los mayordomos de cargo hurk’aron a su jefe, quien resultó ser el alcalde del Cuzco. Éste asistió a la procesión y a la fiesta de recepción, y su presencia –muy comentada entre los asistentes- demostraba la capacidad de convocatoria de los mayordomos y las importantes redes sociales que podían construir debido a su posición social y laboral.
Esto lleva a los mayordomos acudir a otro grupo, al de las “personas importantes”, es decir, autoridades políticas (alcaldes, presidentes regionales, oficiales de la policía y del ejército), personalidades académicas y del mundo artístico (escritores, científicos sociales, médicos, dramaturgos, pintores, poetas) y gente famosa (jugadores de fútbol, presentadores de televisión, actores de cine). Es evidente que los mayordomos deben tener vínculos cercanos con personas de este grupo para poder iniciar la hurk’a.
La cantidad y la categoría social de los asistentes a la fiesta de recepción es el termómetro de la amplitud de relaciones sociales que los mayordomos poseen. En este momento ritual, la redistribución de bienes y servicios se expande hacia todos los asistentes, sin olvidar la categoría o la importancia que tiene cada persona o grupo en el ritual.
Los mayordomos no tienen que hurk’ar a toda su red social, pero tratan de coparla lo más posible. La idea es invitar –mediante la hurk’a- a la mayor cantidad de personas que componen su red social, no sólo para fortalecer, consolidar o generar el vínculo socio-religioso, sino también para que todos disfruten o sean parte de la redistribución de poderes sagrados y de bienes y servicios.

CONCLUSIONES

Primera.- La fuerza de la fe, de la devoción, de la moral, del honor, del prestigio, de las presiones sociales y, al final, la fuerza del ciclo vital, permite que los poderes específicos (concepción y maternidad) y extendidos (reproducción, fertilidad, fecundidad y vitalidad) de la Virgen Inmaculada Concepción del Cuzco se transfieran desde la propia Virgen, la dadora original, hacia las devotas, receptoras de este poder, pasando por los mayordomos, sus intermediarios.
Segunda.- Los mayordomos tienen una gran responsabilidad y también un enorme poder. Su responsabilidad reside en dar los dones iniciales, concentrarlos, compensarlos, transformarlos y redistribuirlos. Su poder mora en el modo en que manejan, controlan y usan esos bienes y servicios. Como intermediarios deben materializar y gestionar ese poder original a través de la hurk’a.
Tercera.- La hurk’a no es solo la materialización del hau o de los poderes sagrados, sino también de los sociales, y sirve además como catalizador de la reciprocidad y la redistribución al estilo de una mink’a prehispánica. La hurk’a es el taonga que describió Mauss, en tanto que el hau es la fecundidad, la fertilidad, la vitalidad, la productividad, es el principio vital representado en la Virgen.
Cuarta.- La devoción en lo sagrado y la materialización de sus poderes inherentes a través de la hurk’a, son las fuerzas primordiales que determinan la circulación de los dones dentro del sistema de cargos o mayordomías en la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción del Cuzco.

BIBLIOGRAFÍA

Avendaño, Ángel.
1995. Diccionario Enciclopédico del Qosqo (Cusco: Municipalidad del Qosqo).

BONET GUTIÉRREZ, Silvia y PINEDO MACEDO, Donaldo Humberto
2005. “El comportamiento de la Linda de la Catedral”, p. 48-52. En: El Antoniano. Revista científico cultural de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Cusco) Año 15, N° 107.

BONET GUTIÉRREZ, Silvia y PINEDO MACEDO, Donaldo Humberto.
2007. “La Hurk’a en la fiesta de la Linda de la Catedral”, p. 108-114. En: El Antoniano. Revista científico cultural de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Cusco) Volumen 17, N° 112.

BONET GUTIÉRREZ, Silvia y PINEDO MACEDO, Donaldo Humberto.
2014. Los sistemas de cargos en las fiestas religiosas de la ciudad del Cuzco: El caso de la Virgen Inmaculada Concepción (Tesis para optar al Título Profesional de Licenciados en Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, UNSAAC).

CELESTINO, Olinda.
1981. “La economía pastoral de las cofradías y el rol de la nobleza india: El valle del Mantaro en el siglo XVIII”. En: Arbeitspapiere (República Federal de Alemania), N° 25.

DE LA CADENA, Marisol.
2004. Indígenas mestizos: raza y cultura en el Cusco (Lima: IEP).

DRAE (Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española).
2001. Diccionario de la Lengua Española, 22ª Edición. Disponible en: http://buscon.rae.es/

ferraro, Emilia.
2004. Reciprocidad, don y deuda: relaciones y formas de intercambio en los andes ecuatorianos (Ecuador: FLACSO, ABYA YALA)

FIRTH, Raymond.
1959. Economics of the New Zealand Maori (Wellington: Government Printer).

FLORES LIZAMA, Carlos.
2000. “La fiesta del Señor de las Ánimas”. En: MILLONES, Luis; TOMOEDA, Hiroyasu; y TATSUHIKO, Fuji (editores). Desde afuera y desde adentro. Ensayos de etnografía e historia del Cuzco y Apurimac (Osaka: National Museum of Ethnology)

flores ochoa, jorge A.
2000. “La Linda” en el Corpus Christi Cuzqueño (Cuzco: JL Editores). Cuadernillo elaborado por el autor a pedido de Silvia Gutiérrez Valdez y Hugo Bonet Rodríguez, mayordomos del Corpus Christi del año 2000.

GODELIER, Maurice.
1997. “Cosas que se dan, cosas que se venden y cosas que no se dan ni se venden y que se guardan: dinero, cosas preciosas y objetos sagrados. Una reevaluación crítica del Ensayo sobre el Don de Marcel Mauss”. p. 149-167. En: 49 Congreso Internacional de Americanistas: Memorias (Quito: Abya Yala)

JOHANSEN, Prytz.
1954. The Maori and his religion in its non-ritualistic aspects (Michigan: I kommission hos E. Munksgaard). 297 p.

LÁMBARRI BRACESCO, Jesús.
1993. “Imágenes de mayor veneración en la ciudad del Cusco”, p. 251-273. En: DE LAVALLE, José Antonio. Escultura en el Perú (Lima: Banco de Crédito del Perú).

LAMBERT, Berndt.
1980. “Bilateraliad en los Andes”, p. 11-53. En: MAYER, Enrique y BOLTON, Ralph (editores), Parentesco y Matrimonio en los Andes (Lima: PUCP)

MACHEREL, Claude.
1999. “Corpus Christi, cosmos y sociedad”. En: MOLINIÉ, Antoinette (editora) Celebrando el Cuerpo de Dios (Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú)

Malinowski, Bronislaw.
1995. Los argonautas del Pacífico Occidental, (Barcelona: Península)

MAUSS, Marcel.
1925. “Essai sur le don. Forme et raison de l'échange dans les societés archaiques”. En: L'Année Sociologique, tomo 1, 1923–1924.

MAUSS, Marcel.
1971 [1925]. “Ensayo sobre los dones. Motivo y forma del cambio en las sociedades primitivas”, p. 155-263. En: Sociología y Antropología (Madrid: Tecnos)

MAYER, Enrique.
1980. “Repensando “más allá de la familia nuclear”, p. 427-479. En: MAYER, Enrique y BOLTON, Ralph (editores), Parentesco y Matrimonio en los Andes (Lima: PUCP)

NOBUOKA, Nao.
1996. “La fiesta de la Mamacha Asunta en la ciudad del Cuzco”, p. 49-63. En: TOMOEDA, Hiroyasu y MILLONES, Luis (editores), La tradición andina en tiempos modernos (Osaka: National Museum of Ethnology).

NÚÑEZ DEL PRADO, Daisy Irene.
1972. “La reciprocidad como ethos de la cultura indígena”, p. 135-154. En: Allpanchis Phuturinqa (Cuzco), N° 4.

PAZ FLORES, Magno Percy.
1992. “El Señor de Teteqaqa se da buen trato: (La Cruz más festejada de la ciudad)”, p. 225-248. En: TOMOEDA, Hiroyasu y FLORES, Jorge (editores), El Qosqo: antropología de la ciudad (Cuzco: CEAC).

RODRÍGUEZ USANDIVARAS, Junia O.
1949. “Los cargos religiosos y diferentes aspectos del problema indígena”, p. 233-264. En: Revista Universitaria (Cusco) Vo. 38, No. 96.

ROZAS ÁLVAREZ, Jesús Washington y CALDERÓN GARCÍA, María del Carmen.
2000. “La renovación: una interpretación de los rituales de agosto”, en: MILLONES, Luis; TOMOEDA, Hiroyasu; y TATSUHIKO, Fuji (editores) Desde afuera y desde adentro. Ensayos de etnografía e historia del Cuzco y Apurimac (Osaka: National Museum of Ethnology).

SAHLINS, Marshall.
1983. Economía de la Edad de Piedra (España: Akal)

SÁNCHEZ FARFÁN, Jorge.
1979 “Kuraqkuna ¿Sacerdotes andinos?”. En: Wayka (Cusco) N° 6-7.

SILVA SANTISTEBAN, Fernando.
2001. “La reciprocidad como fundamento del derecho y la ética”, p. 473-488. En: Boletín del Instituto Riva Agüero (Lima), N° 28.

TEMPLE, Dominique y Mireille CHABAL.
2003 [1995]. Teoría de la reciprocidad. Tomo I: La reciprocidad y el nacimiento de los valores humanos, y Tomo II: La economía de la reciprocidad (La Paz: PADEP, GTZ).

WACHTEL, Nathan.
1973. “La desestructuración económica y social del mundo andino”, p. 79-162. En: Sociedad e ideología. Ensayos de historia y antropología andinas (Lima: IEP)




[1] Los autores son antropólogos por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Perú) y tienen estudios de maestría en Ciencias Sociales, especialidad de Antropología e Historia en los Andes, por la Escuela de Posgrado del Colegio Andino del Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas (CBC – Perú) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – Ecuador). Esta es una ponencia presentada en el XXXVII Tinkuy, encuentro anual de estudios andinos, organizado por el Centro de Estudios Andinos Cuzco – CEAC, del 21 al 23 de agosto de 2014, Cusco, Perú.
[2] El desarrollo de este punto se debe a la información proporcionada por el señor Armando Pinto y las señoras Hilda Delgado, Rebeca Béjar y Clara Garrido Vda. de Mena, quienes son parte del grupo de re-iniciadores de la festividad de “la Linda” en la década de 1970.
[3] Fue el Papa Pío IX, mediante la bula Ineffabilis Deus del ocho de diciembre de 1854, quien proclamó el dogma de la “Concepción Inmaculada de la Virgen María madre de Dios”. Desde entonces, la Iglesia católica celebra el dogma de fe que revela que por la gracia de Dios, la Virgen María fue preservada del pecado original desde el momento de su concepción, es decir desde el instante en que María comenzó la vida humana. Se puede leer la bula en la siguiente dirección electrónica: http://www.mercaba.org/MAGISTERIO/ineffabilis_deus.htm
[4] Imagen en pequeña escala de la Virgen Inmaculada Concepción del Cuzco, hecha en plata. Esta especie de relicario representa a la Virgen y a sus poderes.
[5] El cálculo de los costos se realizó para el período 2001-2007.
[6] Tanto la Virgen como la Demanda son aquellos objetos sagrados que, según Godelier (1997: 161), no tienen propiedad inalienable ni uso alienable, porque son una fuente de poder, un obsequio de los Dioses producto de la voluntad del hombre, su realizador, el responsable, el ejecutor de la verdad. Son una fuente de poder y de identidad, son sublimes porque ponen al hombre en presencia directa con los dioses.
[7] Flores Lizama (2000: 218), menciona que en la fiesta del Señor de las Ánimas, en la provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac, “cuando uno quiere asumir la responsabilidad de un cargo o capitanía, tiene que prepararse o colaborar con sus vecinos durante por lo menos diez años antes, haciendo aynis, que como sabemos se registra con mucho cuidado en unos cuadernos que la familia tiene y conserva”.
[8] Conversación personal con Donaldo Pinedo, realizada el 12 de agosto de 2014.
[9] En la teología católica este acto se llama la transubstanciación, es decir, literalmente se “consume” a Cristo y simbólicamente se convierte en parte de nuestro ser (Macherel, 1999: 47-64).
[10] Paz (1992) refiere que en la festividad del señor de Teteqaqa, en la ciudad del Cuzco, la ayuda al mayordomo se entiende como que “se está haciendo entrega del producto del trabajo al Señor de Teteqaqa, los mayordomos lo reciben en vez de Él”, también porque “es la manera de cómo acumula sus riquezas el Señor, que repartirá entre los participantes durante la fiesta” (Paz 1992: 246).
[11] También se acude a la fuerza de trabajo de las empleadas de hogar, pero sólo como apoyo a la red familiar.

Entradas populares de este blog

Alejandro Toledo y los Símbolos Incaicos

Donaldo Humberto Pinedo Macedo. [1] Fuente de la foto: Sarmiento 2001: 27-28 Introducción. Los partidos políticos construyen y disparan diversas estrategias ideológicas con la finalidad de lograr un grado de aceptación. Un camino sería utilizar elementos simbólicos comunes, sin embargo, la población no concibe una lectura única y consecuente de ellos. Entre los elementos más connotados que sumó el partido político Perú Posible para ganar las preferencias de los electores peruanos tenemos: La lucha por la democracia y la corrupción; la expropiación de una economía de mercado propia, viable y con sentido humano y; la incautación de elementos simbólicos demarcados por la reminiscencia del antepasado incaico (recordemos que Alejandro Toledo se autodenominó en su última campaña política como Pachakuteq). Los tres puntos confluyen y se contraponen constantemente, sin embargo, la configuración y posterior propagación de este discurso entremezclado tiene diversos impactos en la per

La Hurk'a en la Fiesta de La "Linda de la Catedral"

                                        Silvia Sonia Bonet Gutiérrez y Donaldo Humberto Pinedo Macedo . [i] Panes hurk'a recién horneados Resumen. La hurk’a es el símbolo del intercambio en la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción ; en ella participan los mayordomos, la Virgen, los devotos permanentes y los participantes eventuales, quienes construyen su relación recíproca en base a la devoción y a las relaciones productivas amicales y de parentesco consanguíneo y ritual. La hurk’a, como proceso, se divide en cuatro partes: la adquisición de los bienes iniciales, dar, recibir y devolver. Introducción. La reciprocidad es la fuerza moral más importante de la cotidianeidad cusqueña. Sus términos existen en intercambios económicos y simbólicos de diversa índole y magnitud. Uno de ellos, talvez el más importante por su impacto social y sagrado, es el intercambio recíproco entre las fuerzas sobrenaturales y los hombres. Con mucha razón Marcel Mauss escribió “e s

Un domingo en la FIL Cusco 2016

Una Feria te da la oportunidad de experimentar emociones propias, aunque el marco sea una oferta unívoca de libros y arte. Este fue mi caso en la tercera edición de la Feria Internacional del Libro, organizada por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco. Cuando llegué, mi primera impresión fue ¡¿Esto es un garaje!? Pero la bulla del gentío en los pasadizos y el movimiento en los auditorios me ubicó otra vez en el escenario de una feria. Todo sea por los libros, dije. Al final de cuentas, nunca, en ningún episodio de la historia, un libro se ha quejado de la forma en que termina en manos de su lector. Por ello, incluso, sus propios autores callan. En resumidas cuentas, el reto de un libro es convertirse en “tinta indeleble”, es decir, lograr su trascendencia en el tiempo, como el Quijote, de Cervantes, con más de 400 años de vigencia en la lengua castellana.  En definitiva, los libros se apropian de cualquier escenario en donde haya un lector interesado. En la FIL

El Comportamiento de La "Linda de la Catedral"

                                                                      Silvia Bonet Gutiérrez y Donaldo Humberto Pinedo Macedo. (Este artículo fue publicado en:  El Antoniano. Revista científico cultural de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.  2005. Año 15, N° 107, p. 48 – 52 ). "La Linda" Inmaculada Concepción del Cusco El título que hemos elegido para este ensayo confunde a cualquier lector acostumbrado a la observación objetiva. Éste sabe muy bien que ningún objeto posee personalidad y mucho menos manifiesta comportamientos, pues ambas condiciones son inherentes y exclusivas del hombre . En esto último tienen razón, empero, cada humano y su grupo elige la forma de ver el mundo, las cosas, a los demás y a sus deidades. Gabriel Marcel (1889-1973), filósofo católico, dramaturgo y crítico francés, sostenía que los individuos tan sólo pueden ser comprendidos en las situaciones específicas en que se ven implicados y comprometidos. Marcel ab